ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN LOS DIAGRAMAS REED-KELLOGG PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN LOS DIAGRAMAS REED-KELLOGG PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN LOS DIAGRAMAS REED-KELLOGG PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

Blog Article

El bajo aprendizaje de los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ambato (PUCESA) en el aprendizaje del idioma inglés a niveles técnicos, universitarios radica en que estos no aprenden el idioma con un proceso metodológico adecuado para utilizar con corrección las estructuras gramaticales correctamente, lo nyx 22 brush cual dificulta su comunicación y el desarrollo de las competencias lingüísticas en el inglés (hablar, escribir, escuchar, leer).Frente a este problema nuestra hipótesis, planteó el uso de los diagramas de Reed-Kellogg como una ayuda didáctica para incrementar el aprendizaje de la gramática y de las competencias comunicativas básicas.El propósito al usar esta estrategia metodológica fue superar el bajo rendimiento gramatical de los estudiantes de los primeros niveles de Inglés en la PUCESA, implementando para ello un proceso didáctico basado en vídeos o diagramas Reed-Kellogg.El uso de estos recursos fue de ayuda para los estudiantes no nativos de inglés para la producción de oraciones sintácticamente bien estructuras.Nuestro enfoque de investigación fue cuantitativo, pues se utilizó un examen diagnóstico para establecer los dominios gramaticales, al inicio de la investigación, con un solo grupo, y al final de la experiencia, para determinar las variaciones en el aprendizaje de la gramática del inglés.

Estas herramientas nos permitieron establecer la efectividad y la eficacia del uso de diagramas de Reed-Kellogg.En ese sentido, el estudio se centró inicialmente en la adaptación de esquemas y conceptos hobbit door for sale Reed-Kellogg a metodologías y estrategias existentes que pueden ser empleadas en pequeños segmentos de tiempo, dentro de los objetivos del plan de estudios, particularmente en la competencia de formación de la oración y la estructura sintáctica, en un semestre académico.

Report this page